La inteligencia artificial (IA) está desempeñando un papel cada vez más importante en la promoción de la sostenibilidad y la mitigación del cambio climático. Ejemplos de cómo la IA está contribuyendo en este ámbito:
- Optimización de recursos. Los algoritmos de IA pueden analizar grandes conjuntos de datos para identificar patrones de consumo y optimizar el uso de recursos naturales como el agua, la energía y los materiales, ayudando así a reducir el desperdicio y mejorar la eficiencia.
- Energía limpia. La IA se utiliza en la predicción de la producción de energía renovable, como la solar y la eólica, lo que ayuda a gestionar mejor la integración de estas fuentes intermitentes en la red eléctrica. Además, los sistemas de gestión de energía basados en IA pueden optimizar el funcionamiento de edificios y plantas industriales para reducir el consumo de energía.
- Agricultura de precisión. Mediante el uso de drones, sensores remotos y análisis de datos, la IA puede proporcionar información detallada sobre el estado de los cultivos, las condiciones del suelo y el clima, permitiendo una gestión más eficiente de las explotaciones agrícolas y reduciendo así el uso de pesticidas y fertilizantes.
- Monitorización ambiental. Los sistemas de IA pueden analizar datos de satélites, sensores y dispositivos IoT (internet de las cosas) para monitorizar la calidad del aire, el agua y el suelo, así como para detectar y prevenir la deforestación, la pérdida de biodiversidad y otros impactos ambientales.
- Modelado climático. La IA se utiliza en la creación de modelos climáticos más precisos y detallados, lo que ayuda a predecir con mayor precisión los efectos del cambio climático y a desarrollar estrategias de adaptación y mitigación más efectivas.
En resumen, la inteligencia artificial ofrece herramientas y técnicas poderosas para abordar los desafíos ambientales y climáticos, permitiendo una gestión más eficiente de los recursos naturales, una toma de decisiones más informada y la creación de soluciones innovadoras para un futuro más sostenible.

Lic. Antonio Quirós Gómez
•Contador Público Autorizado, registro profesional 1575
•Contador Privado Incorporado, registro profesional CPI16209
•Especialista en Impuestos
•Certificado en Normas Internacionales de Información (NIIF)
•Certificado en Normas Internacionales de Auditoria (NIA)
•Asesor financiero y empresarial con trayectoria nacional e internacional
•Profesor universitario en administración de empresas y contabilidad
•Certificado en sostenibilidad y clima
Amplia experiencia en administración, contabilidad, asesoría tributaria