
Robert Mesén Arquitecto de Marca, Mercadólogo y Coach de Marca personal y Coach Ontológico.
He dedicado mi vida a crear y exponenciar marcas comerciales y personales por medio de la creatividad y la innovación en la comunicación. A lo largo de mis casi treinta años de carrera, he visto como las marcas han ido cambiando cada vez más su propósito y su corazón ideológico (visión, misión y valores), debido a que hoy, las marcas han perdido el lugar de relevancia aspiracional que tuvieron en los 80’s y 90’s.
Me voy a referir puntualmente a áreas en las que me considero con alguna experiencia por mis años de servicio en agencias de publicidad especialmente en el área de la creatividad, trabajando para grandes marcas en mi país y fuera de él y a la experiencia que me dejó mi paso por Google en donde estuve relacionado con el control de calidad de desarrollos tecnológicos interactivos para grandes marcas globales y a mi conocimiento en procesos de desarrollo de experiencias interactivas a través de la web, adquiridas en mi propio negocio digital durante los últimos quince años.
En el vertiginoso mundo empresarial global, las grandes marcas comerciales no solo dominan los mercados, sino que también desempeñan un papel fundamental en la configuración de la sostenibilidad a nivel mundial. Desde prácticas ecológicas hasta responsabilidad social, estas marcas trascienden fronteras, dejando una huella que va más allá de los productos que venden.
Considero que si una marca no sumerge su gestión de negocio en esta visión de sostenibilidad, en donde sí o sí, transformará sus procesos en mejoras que impacten positivamente en el mercado y en su gestión de marca empresarial a través del endomarketing o DirCom, estará perdiéndose no sólo de una oportunidad de adquirir relevancia en mercados propios e internacionales, sino de hacer negocios con otras empresas que hoy en día buscan socios comerciales que estén comprometidas con la sostenibilidad.
Creo que esta visión global nos reta a implementar proceso de Creatividad Sostenible.
La creatividad emerge como una herramienta poderosa en este viaje hacia la sostenibilidad.
Las grandes marcas, lejos de seguir simplemente las normas, han adoptado enfoques innovadores. Campañas publicitarias ingeniosas, empaques ecológicos y estrategias de producción sostenible son solo algunas de las maneras en que la creatividad impulsa la agenda verde. Es decir están creando Innovación con Impacto.
Al explorar cómo estas marcas aplican la creatividad, es esencial destacar la innovación con impacto. Desde la reducción de residuos hasta la incorporación de fuentes de energía renovable, las grandes marcas lideran el camino hacia un futuro más sostenible.
En conclusión, la sostenibilidad en las grandes marcas comerciales es más que una tendencia; es una necesidad. A medida que estas marcas continúan expandiendo su influencia global, la creatividad se convierte en la brújula que guía sus esfuerzos hacia un mañana más verde, pero personalmente confío en la construcción del ser humano con marca personal sostenible; si impulsamos este cambio y podemos mejorar nuestra gestión emocional para transformarla en empatía pura por cada especie, por el ambiente y por nuestro entorno personal y fomentamos una programación ecológica de nuestra acciones para con los otros, desde la conciencia que todos habitamos juntos en la única casa que tenemos, estaremos siendo todos cuidadanos responsables del destino de este pequeño punto del universo llamado La Tierra.